miércoles, 5 de diciembre de 2012

TAREAS DEL MES DE NOVIEMBRE


SEMANA DE TAREAS DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE


     1.-  Realizar su portada con imágenes, Bimestral Bloque II
 
     2.-  Investigar el modelo atómico de Bohr y dibujarlo en
           su libreta, haciendo incapié hincapié en la polaridad
           de cada parte y en la formación del nucleo y sus
           niveles de energía.

     3.-  Dibujar el modelo actual del átomo en base a los puntos
           dados en clase.

           NOTA: LAS TAREAS NO SE DEJARON PARA RESOLVERLAS
                     EN CASA, POR PERIODO DE EXAMENES. LOS
                     ALUMNOS LAS RESOLVIERON EN CLASE Y SE LES
                     SELLO COMO TAREAS.



SEMANA DE TAREAS DEL 19 AL 23 DE NOVIEMBRE


     1.-   Investigar el modelo atómico de Somerfield, pasarlo
            a su libreta con sus características.

     2.-   Traer su tabla periódica y en una ficha la regla de las
            diagonales, para el desarrollo de las configuraciones
            electrónicas.

     3.-   Realizar las configuraciones electrónicas de los siguiente
            elementos:
            a) Yodo
            b) Cloro
            c) Galio
            d) Francio
            e) Hierro



SEMANA DE TAREAS DEL 26 AL 30 DE NOVIEMBRE

     1.-   Realizar la estructura de Lewis para los siguientes
           compuestos:
           a) Metano CH4
           b) Cloruro de Aluminio AlCl3
           c) Ácido Clorhidrico HCl
           d) Amoniaco NH3
           e) Fluoruro de Hidrógeno HF


SEMANA DE TAREAS DEL 03 AL 07 DE DICIEMBRE

     1.-   Termiar la actividad de propiedades de los metales.

    2.-   Elaborar una tabla como se te indico en clase, con
            lo que acontinuación se te pide:
   
            a) Qué metales se utilizan para cocinar.
            b) En las alacenas de tu casa, se pueden encontrar
                algun tipo de metal; a lo menos enuncia tres.

    3.-   ¿Qué metales se pueden encontrar en tu recamara?


PROYECTO PARA EL BLOQUE II

    
     * Entregar el proyecto para el día 11 de Diciembre, bajo las
        siguientes bases:

     1.-  El proyecto se elabora individualmente con el rasgo
           de 0% al 20%.

     2.-  Los proyectos mejor elaborados, son los que se
           quedarán para la muestra académica del mes de
           marzo.

     3.-  Se hará en una base de papel corrugado color negro
           o azul fuerte, de 70 cm de ancho por 95 cm de largo.

     4.-  Toda la información e ilustraciones se realizarán en un
           pliego de papel bond blanco. Ya terminado se pega muy
           bien, de modo que no se esté despegando en el papel
           corrugado.

     5.-  Se pegarán ilustraciones o dibujos (bien coloreados) de
           un tamaño mínimo de 8 cm.

      6.-  La letra de la información es a mano de 5 cm (la letra
            minúscula) con plumón negro grueso. Primero traza con
            lapis y despues con el plumón.

      7.-  Los temas serán por sorteo y son:

            a) Elementos necesarios en el cuerpo humano:
               
                Ejemplo: Elaboras un cuerpo humano donde se
                encuentran los elementos (te puedes apoyar en el
                esquema que se encuentra en laboratorio)


            b)  ¿En qué alimentos podemos encontrar los elementos
                 necesarios para el cuerpo humano?
                
                 Ejemplo: Nombre, dibujo o ilustración de los alimentos
                 con su información nutrimental.


            c)  ¿Que función desempeñan los elementos necesarios
                 en el cuerpo humano?

                 Ejemplo: Dibujar por separado el cuerpo humano, a
                    lo menos de cinco partes, donde se encuentran los
                    elementos y explica.


             d)  ¿Qué pasaría si faltaran los elementos en el cuerpo
                  humano?

                  Ejemplo: Dibujar por separado a lo menos cinco
                  partes del cuerpo humano y escribir su información.


             e)  ¿Qué sucedería si se encuentran en proporciones
                  mayores los elementos del cuerpo humano?

                  Ejemplo: Escribir las concecuencias y elaborar dibujos
                  o ulistraciones por lo menos cinco casos.

           
              f)   ¿Cuáles son las implicaciones en la salud o el
                   ambiente de algunos metales pesados?

                   Ejemplo: Poner la información e ilustraciones.
       

jueves, 25 de octubre de 2012

SEMANA DE TAREAS DEL 22 AL 26 DE OCTUBRE


1.-   Traer pegado, corrección, y  firmado por el Padre o Tutor 
       el examen Bimestral del bloque I, en su libreta.


2.-   Investigar en libros o internet el modelo cinético molecular 
       que permite describir el comportamiento de la materia, en 
       sus estados sólido, líquido y gases; transcribirlo a su libreta
       con esquemas.


3.-   Investigar y transcribir en su libreta el esquema de cambios 
       de fase que presentan los sólidos, líquidos y gases.

martes, 16 de octubre de 2012

SEMANA DEL 15 AL 19 DE OCTUBRE

EN SEMANA DE EXAMENES PARCIALES O BIMESTRALES; POR REGLAMENTO INSTITUCIONAL, NO SE DEJAN TAREAS

SEMANA DE TAREAS DEL 08 AL 12 DE OCTUBRE

DESARROLLA TU PENSAMIENTO CIENTÍFICO

1.-  Con los datos dictados en tu libreta resuelve la tabla de concentración porcentual masa - volumen.

2.-    Con los datos dictados en tu libreta resuelve la tabla concentración de partes por millón.

3.-    Traer su libreta con los rasgos que se piden para el cumplimiento de revisión bimestral del 10% de tareas y 10% de actividades.

BASES PARA PROYECTO DEL BLOQUE I

Entregar el reporte:
·         Hoja de presentación
·         Índice
·         Marco Teórico:
   
    Para 3 "A" ¿Cómo funciona una salinera y cual es su impacto en el ambiente?

    Para  3 "B" ¿Qué podemos hacer para recuperar  y reutilizar el agua del ambiente?
·         Planeación: Se analiza la información seleccionada.
·         Planeación del proyecto: Elabora un cuadro con los siguientes contenidos
     Problemática       Posible        Propósito     Contenidos del bloque
       identificada        solución                             que se pueden utilizar


      Recursos              ¿Donde investigaron?
      didacticos


·         Desarrollo: métodos, divulgaciones, conocimientos científicos.
·         Comunicación: toda información divulgada a la sociedad
·         Conclusiones.  
·         Fecha de entrega jueves 18 de octubre.               


martes, 2 de octubre de 2012

SEMANA DE TAREAS DEL 01 AL 05 DE OCTUBRE



DESARROLLA TU PENSAMIENTO CIENTÍFICO


1.-   Resuelve en tu libreta la siguiente actividad:

       A un laboratorio de control de calidad llegan tres muestras de una
       disolución; la norma señala que las disoluciones deben contener 5g
       de glucosa en 100 mL de disolución.

       Completa el siguiente cuadro. Calcula los valores de concentración
       y haz el dictamen para cada muestra, es decir, determina si son
       correctas las disoluciones de acuerdo con la norma indicada.

          Cantidades de soluto encontradas         %m/v             Dictamen
                en las disoluciones

       1               5g / 1000 ml

       2              0.25 / 100 ml

       3                2.5 / 50 ml




2.-     Investiga la toxicidad de los difrerentes metales en los efectos de la
         salud:

         a.  Plomo
         b.  Mercurio
         c.  Arsénico
         d.  Cromo
         e.  Cadmio

martes, 25 de septiembre de 2012

SEMANA DEL 18 AL 21 DE SEPTIEMBRE

POR REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EN EXAMENES PARCIALES Y BIMESTRALES NO SE APLICAN TAREAS


SEMANA DE TAREAS  DEL 24 AL 28 DE SEPTIEMBRE


1.-   Llevar recortes de los siguientes temas para realizar una actividad en
       clase:
           a)  Selección
           b)  Filtración
           c)  Decantación
           d)  Magnetismo
           e)  Destilación
           f)   Cristalización
           g)  Cromatrografía
           h)  Sublimación
           i)   Evaporación

2.-    Traer firmado, pegado y corrección del examen parcial en su libreta.

martes, 4 de septiembre de 2012

BIENVENIDOS ALUMNOS DE 3ER. AÑO




Bievenidos alumnos de UGM al Ciclo Escolar 2012 - 2013, es un placer trabajar con ustedes, esperando su participación, dedicación y entrega, para interactuar con ustedes para una mayor comprensión en la materia.




SEMANA DE TAREAS DEL 27 AL 31 DE AGOSTO


1.-  Investigar la importancia de la química y la tecnología en:
      a) Salud.
      b)  Vivienda.
      c) Transporte.
      d) Educación.
      e) alimentación.
      Transcribelo a tu libreta con una ilustración en cada punto.
2.-  Investigar ¿Cuál es la influencia de los medios de comunicación
      en las acciones humanas respecto al empleo de los conocimientos
      científicos y tecnológicosde la qímica. Transcribelo a tu libreta e
      ilustralo con imágenes.

3.-   Traer los 15 recortes que se te pidieron el día jueves, para el dia
       martes 04 de septiembre.



SEMANA DE TAREAS DEL 03 AL O7 DE SEPTIEMBRE


1.- Investiga los siguientes materiales:
     a) Fibra de carbono
     b) Aerogel
     c) Piliestireno
     d) Fibra de vidrio
     e) Neopreno
     f)  Grafeno
     g) siliceno
     Cuando tengas su información elabora una tabla que contenga:
     Matrial, ¿Cómo se obtiene? ¿Qué usos tiene en la actualidad?,
     ¿Qué usos puede tener en el futuro?.
2.-  Pega una ilustración en cada uno de los conceptos que se te
      dieron en clase del tema propiedades cualitativas, cuantitativas,
      extensivas e intensivas.

lunes, 7 de mayo de 2012

SEMANA DE TAREAS DEL 07 AL 11 DE MAYO DE 2012

1.-  Investigar cinco sustancias que contengan un PH de 7 con imágenes y por qué son neutras.

2.-  Buscar en libros o internet, el significado de las siguientes palabras: Fermentación, Putrefracción,  respiración, envejecimiento, oxidación. Trasncribirla a su libreta y pegar su ilustración.

3.- Terminar el mapa conceptual, visto en clase de reacciones, óxido reducción.



SEMANA DE EXÁMENES DEL 21 AL 25 DE MAYO


POR REGLAMENTO DE LA INSTITUCIÓN EN SEMANA DE EXAMENES PARCIALES O BIMESTRALES NO SE APLICAN TAREAS

PROYECTO DEL V BIMESTRE PARA ENTREGAR EL 18 DE JUNIO 

a) Entregar el reporte en:
  • Engargolado negro, las dos pastas.
  • Margen a todo el contorno de la hoja.
  • Todo el trabajo es transcrito a mano, con imágenes impresas o recortes.
  • Hoja de presentación. 
    • Nombre de la escuela 
    • Nombre de la materia
    • Nombre del alumno
    • Nombre de la profesora
    • Título "QUÍMICA Y  TECNOLOGÍA"
    • Grado
    • Grupo
    • Fecha de entrega
b) Índice

c) Marco teórico
  • ¿  Que ha aportado México a la química?
  • ¿Por qué utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
  • ¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo    personal como los jabones?
  • ¿De qué manera el ADN nos hace diferentes?
  • ¿Qué combustibles son recomendables usar?

d) Conclusiones.

NOTA: SI LLEGAS A FALTAR, MANDA TU PROYECTO CON ALGÚN FAMILIAR, EL MISMO DÍA HASTA LAS 14:30 CON LA ING. SUSANA GUARNEROS GLZ.
VALOR DEL POYECTO 20%

viernes, 4 de mayo de 2012

SEMANA DEL 02 AL 04 DE MAYO

1. - Investigar la Biografía del Científico Soren Peter Lauritz, transcribirla a su libreta a lo menos media cuartilla con su imagen.

2.- Traer pegado en la libreta, firmado y corrección el examen bimestral Bloque IV

lunes, 16 de abril de 2012

SEMANA DE TAREAS DEL 16 AL 20 DE ABRIL DE 2012



ESPERO HALLAN PASADO SUS VACACIONES DE LA MEJOR MANERA ACOMPAÑADOS DE SUS PAPÁS Y FAMILIA. ES HORA DE PREPARARNOS PARA ESTOS DOS MESES Y MEDIO QUE NOS FALTAN.

" BIENVENIDOS CHICOS DE UGM "


1.-  Resolver los seis ejercicios dictados en clase; utilizando las equivalencias : gramos, partículas, moles y litros.

2.-  Elabora una tabla con imágenes y nombres de 15 productos que se emplean en tu hogar y determina si son ácidos o bases.

3.-  Investigar el significado de las siguientes palabras, transcribirlas a tu libreta:
a) ácido orgánico
b) ácido tartárico
c) ácido málico

4.-  Investigar la biografia del científico Soren Peter Laurite Sorensen. Transcribirla a su libreta con su ilustración.

martes, 27 de marzo de 2012

SEMANA DE TAREAS DEL 26 AL 30 DE MARZO DEL 2012

1.-     De las ecuaciones químicas dictadas en tu libreta, anota el nombre del tipo de reacción que le corresponda.


2.-     Calcula el peso molecular de los compuestos dictados en tu libreta.

3.-    Investigar en libros, enciclopedias o internet, la biografia del científico Amadeo Avogadro, a lo menos media cuartilla con su imagen.

4.-    Investiga el significado de Número de avogadro,  Ley de Avogadro, transcribelo a la libreta con ejemplos ilustrados. 

martes, 6 de marzo de 2012

SEMANA DE TAREAS DEL 05 AL 09 DE MARZO 2012

1.-  De las cuatro ecuaciones dictadas en tu libreta, separa la reacciones, productos y da su nombre.

2.-  Analiza las tres reacciones dictadas en tu libreta e identifica con diferentes colores:
  • Los coeficientes
  • Los subíndices
  • Los nombres de la simbología
  • Reactivos
  • Productos

3.- Investigar el significado de kilo- caloria (kcal),  kilo-Joule (kJ),trascribirlo a su libreta.

4.- Investigar la cantidad de energía que una.
 persona requiere en las siguientes situaciones:

  • un corredor de maratón
  • una persona de la 3ra. edad
  • una persona de 40 años
  • un lanzador de bala
  • una niña de 15 años
  • un deportistas de zumo

jueves, 1 de marzo de 2012

SEMANA DE TAREAS DEL 27 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO

1.-  Pegar en su libreta las imágenes correspondientes a los temas de reacciones químicas.

2.-  Investigar en libros o internet, el significado de cambios físicos y químicos. Transcribirlo a su libreta con imágenes.

3.-  Traer pegado, el examen bimestral Bloque III, firmado por el padre o tutor y realizar la corrección.

4.-  Elaborar un mapa conceptual con el tema: Cambios físicos y químicos en la basura.

lunes, 27 de febrero de 2012

SEMANA DEL 20 AL 24 DE FEBRERO

SEMANA DE EXÁMENES BIMESTRALES DEL 3er BLOQUE. POR ACUERDO DE LA INSTITUCIÓN NO SE ENCARGA TAREAS.

NOTA: Para este bloque la entrega de proyectos se calificara de la sigfuiente manera:

a)  Alumnos que no fueron al viaje de estudios, realizado a la Ciudad de Toluca, se integran en equipos para cumplir con proyectos para la muestra académica del mes de marzo.

b)   Alumnos que fueron al viaje de estudios, elaboran su resumen de la visita con fotografias y su periodico mural (manta) del viaje para la muestra académica del mes de marzo.

ALUMNOS DE BAJO RENDIMIENTO

   GRUPO     NOMBRE               OBSERVACIÓN

     3° B     GARCIA ARIAS ESTEFANY        Nuevamente pierde el derecho
                                                                  a examen; ahora bimestral,
                                                                  por no cumplir con el reporte
                                                                  de las prácticas.  No cumplio con
                                                                  los rasgos de tareas y actividades
                                                                  Reprobo el Bimestre.

       3° C     Escalona Diaz Frida                No obtuvo el porcentaje de
                                                                  laboratorio por incumplimiento
                                                                  de reportes y mal elaborados.
                                                                  No cumplio con los rasgos de
                                                                  tareas y actividades. La
                                                                  calificción de los exámenes es
                                                                  muy baja.
                                                                 Repobó el Bimestre.

       3°C     Tuxpan Sanchez Ma. José        Sólo obtuvo el 10 % de
                                                                  laboratorio sus reportes
                                                                  mal elaborados.
                                                                  No cumplio con los rasgos de
                                                                  tareas y actividades. La
                                                                  calificción de los exámenes es
                                                                  muy baja. Reprobo el
                                                                  Bimestre.

martes, 7 de febrero de 2012

SEMANA DE TAREAS DEL 07 AL 10 DE FEBRERO 2012

1.-  Investiga la utilización de cada uno de los elementos, de los grupos 1(IA),  2(II A), que incluya ilustraciones. Fecha de entrega miercoles grupo C, D.

2.- Investiga la utilización de cada uno de los elementos, de los grupos 13 (III A), 14 (IV A),
15 (V A),  16 (VI A) que incluya ilustraciones. Fecha de entrega jueves grupo C, D.

3.-   Investiga la utilización de cada uno de los elementos, de los grupos 17 (VII A), 18 (VIII A),grupo del 3 (III B), al 12 (II B), que incluya ilustraciones. Fecha de entrega miercoles grupo C, D.

lunes, 30 de enero de 2012

SEMANA DE TAREAS DEL 30 DE ENERO AL 03 DE FEBRERO 2012

1.-   Traer pegado, firmado y corrección, el examen parcial BLOQUE III. Fecha de entrega: Grupo B 30 de enero, grupo C 31 de enero 

2.-   Traer la Biografía de Marie Curie, transcrita en su libreta en media cuartilla,con su imagen. Fecha de entrega Grupos B,C 01 de febrero.

3.- Elaborar en su libreta una tabla, que contenga los periodos,número de elementos de cada periodo.

4.- Realizar la investigación de las siglas UNESCO, transcribir la información en su libreta.

5.-   Dibujar una tabla periodica en su libreta, anotar el nombre correcto y sitio donde se localiza lo siguiente:
     a)  Familias completas
     b)  Periodos

Fecha de entrega: grupos B,C 03 de febrero.

lunes, 23 de enero de 2012

SEMANA DEL 23 AL 27 DE ENERO DEL 2012

En Semana de exámenes parciales o bimestrales no se aplican tareas.


ENLISTADO DE ALUMNOS QUE NO PRESENTAN EXAMEN PARCIAL BLOQUE III, POR INCUMPLIMIENTO DE PRÁCTICAS.

    GRUPO                NOMBRE

     3 °B          García Arias Estefany

     3° B         García González Andoni M.

     3° B         Montiel Salomón Marco

     3° C        Contreras Vásquez Enrique A.
                   ( si el alumno no reporta sus prácticas
                      en esta semana, se le anula el 
                      examen parcial) 


     3 °C         Escalona Díaz Frida



miércoles, 18 de enero de 2012

SEMANA DE TAREAS DEL 16 AL 20 DE ENERO DE 2012

1.- De la linea de tiempo de la 2da. Revolución de la Química, pega las imágenes de cada uno de los científicos.

2.-  Elabora una conclusión de la 2da. Revolución de la Química.

3.-  Elabora una tabla que contenga dibujos de la diversidad de sustancias (actividad realizada en el laboratorio).

miércoles, 11 de enero de 2012

SEMANA DE TAREAS DEL 09 AL 13 DE ENERO

1.-   Realizar un resumen de los diferentes tipos de metales que existen.

2.-  Consulta en libros de quimica e internet, en que consiste las propiedades  de: maleabilidad, ductibilidad, tenacidad y brillo. Transcribelos a tu libreta con ilustraciones.

miércoles, 4 de enero de 2012

SEMANA DEL 03 AL 06 DE ENERO DEL 2012

1.-    Traer firmado y pegado en su libreta,  el examen del 2do. Parcial Bloque II
2.-    En su libreta realizar la corrección del examen
Fecha de entrega: miércoles 04 de enero 2012 grupo: B, jueves  05 de enero grupo C
3.-    Traer ilustraciones de los siguientes objetos: anillo de oro, aretes de plata, sartén de hierro, ventana de aluminio, papel de aluminio, llantas de automóvil; para realizar una actividad en clase.
Fecha de entrega: jueves 05 de enero grupos: B,C.
4.-    Investigar cuales son las aplicaciones de los metales en áreas como nanotecnología, biotecnología y biomecánica; trascríbela a tu libreta con ejemplos ilustrados.
5.-    Escribe en tu libreta cinco materiales conductores y cinco no conductores de la electricidad con imágenes.
Fecha de entrega viernes 06 de enero grupos B,C