miércoles, 5 de diciembre de 2012

TAREAS DEL MES DE NOVIEMBRE


SEMANA DE TAREAS DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE


     1.-  Realizar su portada con imágenes, Bimestral Bloque II
 
     2.-  Investigar el modelo atómico de Bohr y dibujarlo en
           su libreta, haciendo incapié hincapié en la polaridad
           de cada parte y en la formación del nucleo y sus
           niveles de energía.

     3.-  Dibujar el modelo actual del átomo en base a los puntos
           dados en clase.

           NOTA: LAS TAREAS NO SE DEJARON PARA RESOLVERLAS
                     EN CASA, POR PERIODO DE EXAMENES. LOS
                     ALUMNOS LAS RESOLVIERON EN CLASE Y SE LES
                     SELLO COMO TAREAS.



SEMANA DE TAREAS DEL 19 AL 23 DE NOVIEMBRE


     1.-   Investigar el modelo atómico de Somerfield, pasarlo
            a su libreta con sus características.

     2.-   Traer su tabla periódica y en una ficha la regla de las
            diagonales, para el desarrollo de las configuraciones
            electrónicas.

     3.-   Realizar las configuraciones electrónicas de los siguiente
            elementos:
            a) Yodo
            b) Cloro
            c) Galio
            d) Francio
            e) Hierro



SEMANA DE TAREAS DEL 26 AL 30 DE NOVIEMBRE

     1.-   Realizar la estructura de Lewis para los siguientes
           compuestos:
           a) Metano CH4
           b) Cloruro de Aluminio AlCl3
           c) Ácido Clorhidrico HCl
           d) Amoniaco NH3
           e) Fluoruro de Hidrógeno HF


SEMANA DE TAREAS DEL 03 AL 07 DE DICIEMBRE

     1.-   Termiar la actividad de propiedades de los metales.

    2.-   Elaborar una tabla como se te indico en clase, con
            lo que acontinuación se te pide:
   
            a) Qué metales se utilizan para cocinar.
            b) En las alacenas de tu casa, se pueden encontrar
                algun tipo de metal; a lo menos enuncia tres.

    3.-   ¿Qué metales se pueden encontrar en tu recamara?


PROYECTO PARA EL BLOQUE II

    
     * Entregar el proyecto para el día 11 de Diciembre, bajo las
        siguientes bases:

     1.-  El proyecto se elabora individualmente con el rasgo
           de 0% al 20%.

     2.-  Los proyectos mejor elaborados, son los que se
           quedarán para la muestra académica del mes de
           marzo.

     3.-  Se hará en una base de papel corrugado color negro
           o azul fuerte, de 70 cm de ancho por 95 cm de largo.

     4.-  Toda la información e ilustraciones se realizarán en un
           pliego de papel bond blanco. Ya terminado se pega muy
           bien, de modo que no se esté despegando en el papel
           corrugado.

     5.-  Se pegarán ilustraciones o dibujos (bien coloreados) de
           un tamaño mínimo de 8 cm.

      6.-  La letra de la información es a mano de 5 cm (la letra
            minúscula) con plumón negro grueso. Primero traza con
            lapis y despues con el plumón.

      7.-  Los temas serán por sorteo y son:

            a) Elementos necesarios en el cuerpo humano:
               
                Ejemplo: Elaboras un cuerpo humano donde se
                encuentran los elementos (te puedes apoyar en el
                esquema que se encuentra en laboratorio)


            b)  ¿En qué alimentos podemos encontrar los elementos
                 necesarios para el cuerpo humano?
                
                 Ejemplo: Nombre, dibujo o ilustración de los alimentos
                 con su información nutrimental.


            c)  ¿Que función desempeñan los elementos necesarios
                 en el cuerpo humano?

                 Ejemplo: Dibujar por separado el cuerpo humano, a
                    lo menos de cinco partes, donde se encuentran los
                    elementos y explica.


             d)  ¿Qué pasaría si faltaran los elementos en el cuerpo
                  humano?

                  Ejemplo: Dibujar por separado a lo menos cinco
                  partes del cuerpo humano y escribir su información.


             e)  ¿Qué sucedería si se encuentran en proporciones
                  mayores los elementos del cuerpo humano?

                  Ejemplo: Escribir las concecuencias y elaborar dibujos
                  o ulistraciones por lo menos cinco casos.

           
              f)   ¿Cuáles son las implicaciones en la salud o el
                   ambiente de algunos metales pesados?

                   Ejemplo: Poner la información e ilustraciones.
       

No hay comentarios:

Publicar un comentario